La computadora 

abaco.jpg1. INTRODUCCIÓN                                                                                                                                       Aunque los antecedentes del computador se remontan al ábaco (que en su presente forma, fue introducido en China sobre el 1200 d. C.), se puede afirmar que no existieron los computadores, tal como hoy se les considera, al contrario la tecnología que hoy en día disfrutamos no nació de la noche a la mañana, sino que paso por una serie de etapas, las cuales según algunos autores esta formada por cinco generaciones, pero existen algunos que afirman que actualmente nos encontramos en una sexta, esto debido a que ellos consideran el procesamiento en paralelo como una gran evolución.

2. DESARROLLO

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.

pascalina.jpg
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora.


2.1. La primera generación de computadoras(1938 – 1952)

La primera generación ocupó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:


  • Usaban tubos al vacío para procesar información.
  • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares